Terapias

Compromiso con tu bienestar

Terapia en Adultos

Son muchos los desafíos los que nos enfrentamos en la sociedad actual, pareja, trabajo, familia, amigos son puntos importantes en nuestra vida que nos pueden producir satisfacción pero también fuentes de sufrimiento cuando nos vemos atrapados en una situación indeseada. Esta situaciones con el tiempo pueden llevarnos a estados de ansiedad y  depresivos y sentir que no podemos más.

Adaptarnos a continuos cambios que a menudo nos empuja la sociedad puede llevar a que se presenten estados de cansancio, desmotivación, falta de energía, tristeza, miedo, falta de autoestima que nos impiden avanzar. Aquí entra en juego el tipo de abordaje que adoptamos para el manejo de pensamientos y control de emociones para que no nos desborden y nos permitan disfrutar de la vida en su conjunto.

Terapia en Adolescentes

Todos sabemos que es una etapa compleja, hasta ahora se daba por hecho la rebeldía de los adolescentes pero ¿nos planteamos realmente la repercusión que este desequilibrio y cómo le puede afectar en su día a día?

Muchas enfermedades mentales comienzan en esta época y no se diagnostican a tiempo y llegan a la adultez sin ser tratadas. En esta etapa de cambios pueden darse también muchas frustraciones relacionadas con en el miedo a no encajar, lo que debería ser y no soy, dilemas personales, con amigos, familiares, escolares, una mezcla de cosas que no sabes cómo sobrellevar o a dónde acudir.

Si te ocurre algo de eso y no te sientes bien, ¡primer paso!  pedir ayuda, no pares hasta encontrar alguien que te guíe, muchas más personas han pasado o están pasando por cosas similares.

Terapia de Pareja

Es necesario diferenciar entre los problemas psicológicos individuales y los debidos a las interacciones con lo demás como es el caso de la pareja. Esta separación cuando se trata de parejas a menudo están interrelacionadas ya que repercuten una en la otra. Es decir,  los problemas individuales repercuten en la pareja y viceversa,  una relación de pareja disfuncional pueda ocasionar trastornos individuales.

Es importante comprender la dinámica de la pareja, su contexto y analizar que factores están afectando al buen funcionamiento y entendimiento. La comunicación, en este sentido es clave, saber expresarse respetándose así mismo y al otro parece una tarea sencilla pero en muchos casos no nos han enseñado.

Si te ocurre algo de eso y no te sientes bien, ¡primer paso!  pedir ayuda, no pares hasta encontrar un espacio donde te ofrezcan apoyo y seguridad hasta encontrarte mejor.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?